Apelidos de Galicia

Areosa

El apellido Areosa está relacionado con los apellidos Area, Areal, Areales, Areas, Areoso.

Origen del apellido Areosa.

Etimología :
1.- Camino ancho, en pendiente, muy pedregoso y arenisco.
2.- Arenal, lugar arenoso ó cubierto de arena.

Toponímia del apellido Areosa

El apellido Areosa tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Areosa
- en la parroquia de San Cristovo de Mesía, en el municipio de Mesía (A Coruña).
con la grafía A Areosa
- en la parroquia de San Vicenzo de Ambreixo, en el municipio de Palas De Rei (Lugo).
- en la parroquia de San Xián de Cabaleiros, en el municipio de Tordoia (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María do Mar de Cedeira, en el municipio de Cedeira (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Cuíña, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Baia de Donas, en el municipio de Gondomar (Pontevedra).
- en la parroquia de Santalla de Ladrido, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia de San Vicente de Meá, en el municipio de Mugardos (A Coruña).
- en la parroquia de San Xulián de Mugardos, en el municipio de Mugardos (A Coruña).
- en la parroquia de San Cristovo de Novelúa, en el municipio de Monterroso (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Pígara, en el municipio de Guitiriz (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Porzomillos, en el municipio de Oza Dos Ríos (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Rus, en el municipio de Carballo (A Coruña).
- en la parroquia de San Xiao de Narón, en el municipio de Narón (A Coruña).
- en la parroquia de San Miguel de Treos, en el municipio de Vimianzo (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Vilaño, en el municipio de A Laracha (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Vilarmaior, en el municipio de Vilarmaior (A Coruña).

Distribución en Galicia del apellido Areosa.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Areosa, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Carballo (115), A Coruña (76), Arteixo (42), Culleredo (19), Coristanco (16), A Laracha (13) y Malpica de Bergantiños (10).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Areosa, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Bergantiños (155), A Coruña (142) y Ferrol (6).

En Pontevedra: en la comarca de Vigo (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Areosa.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Areosa, clasificadas de mayor a menor.

en la provincia de A Coruña (157).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Areosa, clasificadas de mayor a menor.

en la comunidade de Galicia (157).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Datos en el ARG del apellido Areosa

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Areosa, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- AMARO DE AREOSA CON GÓMEZ DE GALVÁN, SOBRE PAGA DE DOTE EN SANTA COMBA DE VEIGUE. 1572.
2.- ALONSO DA AREOSA CON ALONSO PARADELA Y SU MUJER, SOBRE CUENTA DE TUTELA. 1576.
3.- JUAN DE AREOSA Y SU CURADOR, ALONSO VARELA, CON LOS HEREDEDOS DE ALONSO DE SAN CRISTÓBAL, SOBRE REIVINDICACIÓN EN LA JURISDICCIÓN DE SONEIRA. 1610.
4.- FRANCISCA DE AREOSA CON MARTIÑO Y PEDRO DE TAPIA, SOBRE LESIÓN EN VENTA DEL LUGAR Y BIENES DE ABABIDES, VILLANUEVA Y MARGARIDES Y UN MOLINO SITOS EN CORZANES. 1612.
5.- ANTONIO Y DOMINGA DE AREOSA CON JUAN RAMÍREZ GALÁN. MISIÓN EN POSESIÓN DEL LUGAR DE BROÑO Y OTROS BIENES FINCABLES DE FERNANDO DE AREOSA. 1629.
6.- DOMINGO DE AREOSA CON MARÍA DE EROSA Y SUS HIJOS SOBRE PAGA DE MARAVEDÍS PROCEDIDOS DE LA VENTA DE PORCIÓN DE MULOS. 1654.
7.- Juan de Bregondo con Alonso da Fraga, sobre cumplimiento del testamento de Isabel de Areosa. 1681.
8.- DOMINGO DE AREOSA Y CONSORTES CON JUAN RODRÍGUEZ CANZOBRE, SOBRE RECOBRACIÓN DE LA MITAD DE LA VIÑA DAGRELO. 1689.
9.- PEDRO DA AREOSA Y CONSORTES CON PEDRO TABOADA, SOBRE EXCESO EN PAGO DE MARAVEDÍS Y VENTA DE BIENES. 1689.
10.- BARTOLOMÉ DE AREOSA Y DOMINGA DAS FIGUEIRAS, SU MUJER, CON JUAN DE CAMBRE. MISIÓN EN POSESIÓN Y PARTIJA DE BIENES DE GONZALO DAS FIGUEIRAS E INÉS MARTÍNEZ. 1690.
11.- EL CONVENTO DE SAN AGUSTÍN DE CAYÓN CONTRA SILVESTRE DE AREOSA Y CONSORTES. AUTO ORDINARIO POR LA TABLADA Y ARENAL DE BALDAIO.. 1701.
12.- ÁNGELA DE CAAMAÑO, MUJER DE DOMINGO NÚÑEZ, CON FRANCISCO DE AREOSA. SOBRE POSESIÓN DE BIENES COMPRADOS.. 1712.
13.- FRANCISCO DE AREOSA CON MANUEL BLANCO. MISIÓN EN POSESIÓN Y PARTIJA DEL LUGAR DE REGUEIRA, COMO FINCABLE DE JUAN DA VILA. 1734.
14.- Manuel Blanco con Francisco de Areosa, sobre misión en posesión y partija de bienes de Juan y Alberta da Vila. 1734.
15.- SANTOS AREOSA Y MARÍA DA FONTE, SU MUJER, CON BARTOLOMÉ DE AREOSA, SOBRE PARTIJA DE LOS BIENES DE DOMINGO DE AREOSA. 1734.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Areosa

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Areosa

1.- José Modesto Isaac Devesa Areosa, conocido cómo Pepiño Areosa, nacido en Santiago de Compostela en julio de 1908 y y asesinado en Cacheiras (Teo) el 19 de agosto de 1936, fue un empleado y político gallego.
2.- Francisco Areosa Calviño.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Areosa empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Areosa

fue añadido el .