Cabeceiro
El apellido Cabeceiro está relacionado con el apellido Cabeceira.
Origen del apellido Cabeceiro.
Etimología :
1.- Saco lleno de materia blanda y esponjoso, como lana, fibra sintética etc., que se coloca en la cabecera de la cama para apoyar la cabeza.
2.- Cuerda o correa que sirve para prender las bestias o caballerías por la cabeza.
3.- Límite de una finca que queda sin trabajar.
4.- Cada uno de los surcos que se aran de través por no llegar el arado a los límites de una finca.
5.- Extremo de una red que se une al resto del aparato, o cada uno de los extremos del paño de la red en determinadas artes de pesca.
Distribución en Galicia del apellido Cabeceiro.
En Pontevedra: en el municipio de Pontevedra (6).
En Pontevedra: en la comarca de Pontevedra (6).
Distribución en España del apellido Cabeceiro.
en la provincia de Pontevedra (8).
en la comunidade de Galicia (8).
Datos en el ARG del apellido Cabeceiro
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Cabeceiro, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Juan Cabeceiro y Catalina de Rivadeo, su mujer, con Alonso Gómez Patiño, escribano, sobre reivindicación de la heredad de Corredoira. 1802.
Solamente mostramos el documento más antiguo encontrado en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Cabeceiro empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,. - Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, . - INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, . - ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
