Delgado
Origen del apellido Delgado.
Etimología :
1.- Persona o animal de poca carne.
2.- Cosa de poco grosor.
Distribución en Galicia del apellido Delgado.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (378), Santiago de Compostela (165), Ferrol (112), Oleiros (54), Betanzos (39), Narón (37), Culleredo (30), Ames (26), Valdoviño (23), Cambre (19), Oza dos Ríos (19), Sada (15), Fene (14), Pontedeume (14), Abegondo (11), Teo (10), Carballo (8), Cedeira (8), Arteixo (7), Rianxo (7), Ribeira (7), Oroso (6), Padrón (6), A Pobra do Caramiñal (6) y As Pontes de García Rodríguez (6).
En Lugo: en los municipios de Chantada (64), Lugo (56), Monforte de Lemos (11) y Ribadeo (8).
En Ourense: en los municipios de O Barco de Valdeorras (343), Ourense (323), Verín (195), San Cibrao das Viñas (92), Vilardevós (84), Vilamartín de Valdeorras (76), Rubiá (66), Baños de Molgas (51), Oímbra (46), Lobios (30), Barbadás (27), A Rúa (23), Maceda (22), Paderne de Allariz (19), Bande (15), Carballeda de Valdeorras (15), Nogueira de Ramuín (13), Allariz (12), Cualedro (11), Xinzo de Limia (11), Lobeira (11), Baltar (10), Monterrei (8), Muíños (7), Riós (7) y Xunqueira de Espadanedo (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (329), Pontevedra (86), Vilagarcía de Arousa (31), Redondela (22), Ponteareas (20), A Estrada (18), Nigrán (13), Marín (10), Moaña (10), Tomiño (10), A Cañiza (9), Gondomar (7), O Porriño (7), Baiona (6), Bueu (6), Cambados (6), Poio (6) y Sanxenxo (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (514), Santiago (201), Ferrol (194), Betanzos (58), Eume (20), Barbanza (20), Bergantiños (8), Órdes (6) y O Sar (6).
En Lugo: en las comarcas de Chantada (64), Lugo (56), A Terra de Lemos (11) y A Mariña Oriental (8).
En Ourense: en las comarcas de Valdeorras (523), Ourense (455), Verín (351), Allaríz-Maceda (110), A Baixa Limia (63) y A Limia (21).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (384), Pontevedra (92), O Salnés (43), O Morrazo (26), O Condado (20), Tabeirós-Terra de Montes (18), O Baixo Miño (10) y A Paradanta (9).
Distribución en España del apellido Delgado.
en las provincias de Madrid (11.379), Sevilla (10.382), Sta Cruz de Tenerife (9.015), Barcelona (7.723), Cádiz (6.976), Cordoba (5.123), Badajoz (4.639), Huelva (4.016), Málaga (3.961), Jaén (3.847), Ciudad Real (3.788), Granada (3.736), Palmas, Las (3.736), Burgos (2.196), Cáceres (2.063), Valencia/València (2.032), Bizkaia (1.919), Salamanca (1.534), Toledo (1.435), Asturias (1.059), León (1.049), Murcia (1.040), Valladolid (1.004), Almería (991), Zamora (941), Ourense (926), Cuenca (917), Zaragoza (877), Alicante/Alacant (847), Navarra (829), Palencia (791), Balears, Illes (714), Gipuzkoa (704), Soria (668), Girona (650), Ávila (639), Cantabria (634), A Coruña (524), Segovia (464), Tarragona (461), Araba/Álava (439), Guadalajara (427), Rioja, La (405), Albacete (324), Lleida (322), Castellón/Castelló (302), Huesca (270), Teruel (246), Pontevedra (235), Ceuta (214), Melilla (146) y Lugo (106).
en las comunidades de Andalucía (39.032), Canarias (12.751), Comunidad de Madrid (11.379), Castilla y León (9.286), Cataluña (9.156), Extremadura (6.702), Castilla-La Mancha (6.464), Comunitat Valenciana (3.181), País Vasco (3.062), Galicia (1.791), Aragón (1.393), Principado de Asturias (1.059), Región de Murcia (1.040), Comunidad Foral de Navarra (829), Illes Balears (714), Cantabria (634), La Rioja (405), Ciudad Autónoma de Ceuta (214) y Ciudad Autónoma de Melilla (146).
Heráldica del apellido Delgado
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Delgado
Originario de las montañas de Santander, desde donde se extendió por la península. Probó nobleza en las Órdenes de Santiago, Calatrava y Carlos III.
En sus armas trae: de azur, siete estrellas de oro puestas en palo de a tres y una en punta. Bordura de gules con siete calderas de oro.
Algunos añaden una segunda bordura de plata con la salutación angélica en letras de azur "Ave María Gratia Plena".
Armas:
1.- Partido : 1º de plata, cinco armiños de sable; 2º en de gules, tres fajas de oro. Bordura general de oro, lisa.
Datos en PARES del apellido Delgado
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Delgado, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Fernán Delgado entrega y desembarga a Juan Alfonso Darango, morador de Betanzos, todas las heredades que poseía la viña de Peña, sita en la feligresía de Santo André de Obre. 1398.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/3.1.3.11.38//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.508,N.3
Datos en el ARG del apellido Delgado
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Delgado, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Arias Martínez de Pedreiro, morador en Obre, y su mujer Elvira Suárez, hija de Fernán Delgado, venden a Juan Afonso de Aranga, mercader, y a su mujer Teresa Rodríguez, vecinos de Betanzos, una casa con heredad en Obre por trescientos ochenta y cuatro marabedís de moneda vieja. 1402.
2.- LOS VECINOS DE SAN SIMÓN DE ONS CON ISABEL PÉREZ DELGADO, DOMINGO PÉREZ Y OTROS, SOBRE PAGA DE FRUTO ADEUDADO A MANUEL DELGADO, CLÉRIGO QUE LES ADMINISTRÓ DOS RAPADAS DE CENTENO. 1557.
3.- EL OBISPO DE LUGO, DON FRANCISCO DELGADO, Y SU PROVISOR, CON EL MONASTERIO DE SAMOS, EL COMENDADOR DE PUERTOMARÍN Y CONSORTES. AUTO ORDINARIO, SOBRE EL EJERCICIO DE JURISDICCIÓN ESPIRITUAL Y ECLESIÁSTICA EN TÉRMINOS DE DICHA ENCOMIENDA DE QUIROGA, BAAMORTO Y OTROS. 1563.
4.- FRANCISCO RECIENTE Y GASPAR DELGADO (DEMANDADOS), CON LA JUSTICIA Y REGIMIENTO DE LUGO. SOBRE HABERLES ELEGIDO, EL OBISPO DE LUGO, REGIDORES NO SIENDO NATURALES DEL PAÍS Y ESTAR EN SERVIDUMBRE DE DICHO OBISPO. 1564.
5.- EL OBISPO DE LUGO, DON FRANCISCO DELGADO, CON EL DEÁN Y CABILDO DE ESTA IGLESIA DE LUGO SOBRE DECLARAR VACANTE EL OBISPADO ESTANDO ELECTO EL OBISPO DE JAÉN. 1566.
6.- EL OBISPO DE LUGO, DON FRANCISCO DELGADO, Y FRANCISCO DE REACENTE, SU MAYOR DOMO, CON JUAN DE FORNADEIROS, SOBRE PAGA DE MARAVEDÍS DE JURO SOBRE ALCABALAS. 1566.
7.- COFRADÍA DEL SANTISIMO SACRAMENTO DE SANTIAGO, ALBERTO DE SANTIAGO, SU VICA RIO CON GREGORIO DELGADO. AUTO ORDINARIO SOBRE UNA VIÑA EN LA AGRA DAS VIÑAS Y UN AGRO JUNTO A ELLA QUE POSEYÓ PEDRO CARNERO EN LA JURISDICCIÓN DE NOYA. 1568.
8.- BENITO DE AMOEIRO CON JUAN DELGADO Y CONSORTES, SOBRE INJURIAS REALES. 1583.
9.- PEDRO DE ALÉN CON MONTANO DE NOVOA, ALCALDE MAYOR DE MANZANEDA, Y JUAN DELGADO, SOBRE FALSEDAD DE PAPELES. 1587.
10.- FRANCISCO DELGADO CON VASCO FERNÁNDEZ DE ARAUJO Y CONSORTES, SOBRE NOMBRAMIENTO DE CABEZALERO DEL CASAR DOS TOUROS EN MONTERREY. 1608.
11.- ALONSO ARES DE ANDRADE CON PEDRO ARES DELGADO, SOBRE LESIÓN EN CEDEIRA. 1614.
12.- JUAN DE CARBALLAL CON AMARO DELGADO: RESTITUCION DEL MONTE Y PASTO QUE SE DICE FUENTE DE MOLDES EN LA FELIGRESIA DE CAMEIJA. 1627.
13.- JUAN DE SANTANA Y ALONSO DELGADO, PINTOR, SOBRE PAGO DE MARAVEDÍS EN ALLARIZ. 1633.
14.- JUAN DELGADO CON CRISTOBAL GÓMEZ Y CONSORTE, SOBRE UN OFICIO DE ESCRIBANO DE NÚMERO EN ALLARIZ. 1640.
15.- JUAN BELO, JUEZ DE LA SANTA CRUZADA, ANTONIO PARDO DAS SEIJAS, ESCUDERO DE LA REAL AUDIENCIA, Y OTROS CON CATALINA INFANTE, VIUDA DE ALBERTO FERNÁNDEZ DE LEIS QUE FUE ALGUACIL ORDINARIO EN LA REAL AUDIENCIA, SU HIJO MIGUEL FERNÁNDEZ DE LEIS, PEDRO SÁNCHEZ DELGADO, ESCRIBANO, Y OTROS. SOBRE DENUNCIA DE OBRA NUEVA EN UNA CASA SITA EN LA CALLE REAL DE LA PESCADERÍA DE LA CIUDAD DE LA CORUÑA. 1662.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Delgado empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,. - Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, . - INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, . - ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,. - Art-Marble.com, Apellidos y Heráldica,
, . - Fariña Couto, L., Libro da heráldica galega,
, Fundación Pedro Barrié de la Maza, Conde de Fenosa, .
