Apelidos de Galicia

Gutiérrez

Distribución en Galicia del apellido Gutiérrez.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Gutiérrez, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (631), Ferrol (281), Santiago de Compostela (141), Valdoviño (94), Narón (80), Oleiros (62), Ames (48), Culleredo (40), Arteixo (28), Teo (28), Cambre (21), Cabanas (20), Ribeira (20), Sada (20), Pontedeume (18), As Pontes de García Rodríguez (15), Fene (14), Noia (12), Cedeira (10), Oroso (10), Paderne (10), Bergondo (9), Betanzos (9), Arzúa (6) y Carballo (6).

En Lugo: en los municipios de Lugo (203), Ribadeo (106), Cervantes (41), A Pontenova (41), Becerreá (40), Monforte de Lemos (36), As Nogais (31), A Fonsagrada (25), Sarria (24), Riotorto (21), Barreiros (20), Viveiro (20), Cospeito (18), Vilalba (18), Lourenzá (17), Foz (15), A Pastoriza (14), Burela (14), Abadín (13), Mondoñedo (13), Navia de Suarna (12), Cervo (11), Guitiriz (9), O Saviñao (9), Castro de Rei (8) y Chantada (7).

En Ourense: en los municipios de Ourense (406), O Barco de Valdeorras (32), Padrenda (22), Piñor (22), Gomesende (19), Maside (14), O Carballiño (13), O Pereiro de Aguiar (12), A Rúa (12), Amoeiro (10), Barbadás (10), Coles (9), Xinzo de Limia (9), Viana do Bolo (9) y San Cristovo de Cea (8).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (749), Cangas (247), Pontevedra (240), Lalín (177), Bueu (59), Vilagarcía de Arousa (57), Mos (44), Dozón (41), Marín (39), Forcarei (31), Moaña (27), Rodeiro (26), O Porriño (22), Nigrán (20), Poio (20), Tui (18), Ponteareas (16), Baiona (14), A Estrada (14), Redondela (10), Sanxenxo (10), Silleda (10), Caldas de Reis (9), Gondomar (9), Arbo (8), Campo Lameiro (7), A Cañiza (7), O Rosal (7), Agolada (6), Soutomaior (6) y Vilaboa (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Gutiérrez, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (811), Ferrol (479), Santiago (217), Eume (53), Barbanza (20), Betanzos (19), Noia (12), Órdes (10), Bergantiños (6) y Arzúa (6).

En Lugo: en las comarcas de Lugo (203), A Mariña Oriental (167), Os Ancares (124), A Terra Chá (80), A Mariña Central (59), A Terra de Lemos (45), A Mariña Occidental (31), Fonsagrada (25), Sarria (24), Meira (21) y Chantada (7).

En Ourense: en las comarcas de Ourense (447), O Carballiño (57), Valdeorras (44), Terra de Celanova (41), A Limia (9) y Viana (9).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (874), O Morrazo (372), Pontevedra (273), Deza (260), O Salnés (67), Tabeirós-Terra de Montes (45), O Baixo Miño (25), O Condado (16), A Paradanta (15) y Caldas (9).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Gutiérrez.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Gutiérrez, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Madrid (21.639), Cantabria (15.173), Sevilla (11.672), Barcelona (10.652), Cádiz (9.208), Asturias (8.253), Málaga (7.863), Bizkaia (5.803), Toledo (5.802), Jaén (5.532), Cordoba (5.514), León (5.477), Sta Cruz de Tenerife (5.440), Granada (5.016), Badajoz (4.462), Burgos (4.336), Valladolid (4.174), Palencia (3.980), Palmas, Las (3.605), Cáceres (3.022), Ávila (2.919), Valencia/València (2.652), Almería (2.579), Alicante/Alacant (2.503), Ciudad Real (2.478), Murcia (2.010), Salamanca (1.919), Zaragoza (1.917), Huelva (1.646), Gipuzkoa (1.538), Zamora (1.511), Rioja, La (1.315), Tarragona (1.027), Balears, Illes (995), Guadalajara (981), Pontevedra (898), Navarra (863), Araba/Álava (851), Segovia (797), A Coruña (789), Girona (739), Albacete (711), Lleida (557), Lugo (502), Soria (417), Ceuta (367), Castellón/Castelló (335), Melilla (328), Ourense (275), Huesca (213), Cuenca (208) y Teruel (130).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Gutiérrez, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Andalucía (49.030), Castilla y León (25.530), Comunidad de Madrid (21.639), Cantabria (15.173), Cataluña (12.975), Castilla-La Mancha (9.199), Canarias (9.045), Principado de Asturias (8.253), País Vasco (8.192), Extremadura (7.484), Comunitat Valenciana (5.490), Galicia (2.464), Aragón (2.260), Región de Murcia (2.010), La Rioja (1.315), Illes Balears (995), Comunidad Foral de Navarra (863), Ciudad Autónoma de Ceuta (367) y Ciudad Autónoma de Melilla (328).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Gutiérrez

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Gutiérrez

Patronímico, derivado del nombre propio Gutier o Gutierre. Su solar más antiguo conocido se sitúa en Santander, desde donde se extendió por toda la península. Probó repetidas veces su hidalguía y en diferentes épocas en las distintas Órdenes Militares y en las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada.

Los de Santander traen: De oro, una torre de piedra acompañada en los cantones de punta de sendos cuadros de plata cargados cada uno con un lobo de sable y sumado de un árbol de sinople. Bordura de gules con cinco cabezas de sierpe de sinople.

Otros de Santander traen: De oro, cinco cabezas de sierpe de sinople lampasadas de gules y goteando sangre, puestas en sotuer.

Otros también de Santander traen: De gules, un castillo de plata aclarado de azur. Bordura de plata con siete cabezas de moro con turbante de colores.

Los de Gandarilla (Santander) traen: De gules, tres fajas de oro.

Los de Castilla traen: De azur, una torre de oro.

Otros de Castilla traen: De plata, un árbol arrancado de sinople, y al pie del tronco un lobo andante de su color, lampasado de gules.

Los de Aragón traen: De oro, una cruz de gules con el alfa y la omega pendientes de sus brazos.

Los de Extremadura traen: De azur, una banda de oro engolada de dragantes del mismo metal, y brochante sobre el todo, un león rampante de su color.

Otros de Extremadura traen: De oro, un castillo de piedra; en jefe, cinco hojas de higuera de sinople puestas en sotuer.

Los de Asturias traen: De azur, una torre de plata donjonada de tres torres, la del centro mayor a las otras. Bordura jaquelada de oro y gules.

Otros traen: De plata, una cruz de gules cargada con cinco castillos de oro. Bordura de oro llena.

Otros traen: De sinople, una banda de oro engolada de dragantes del mismo metal, lampasados de gules, y acompañada en lo bajo de un león de oro coronado. Bordura de gules con ocho aspas de oro.

Armas:
1.- De gules, un castillo de plata, aclarado de azur, acompañado de siete cabezas de moro, tres a cada flanco puestas una sobre la otra y una en lo alto.
2.- De azur, cinco marcos, de plata.

Datos en PARES del apellido Gutiérrez

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Gutiérrez, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Urraca Núñez y su marido Pedro Gutiérrez venden al monasterio de Santa María de Armenteira una heredad en la villa de Soaxe, sita en la parroquia de Santo Tomé de Piñeiro, en tierra de Morrazo.. 1204.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/11//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1752,N.3

Datos en Otros archivos del apellido Gutiérrez

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Gutiérrez, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- en documento del año 1332, "... Ruy Gutiérrez Queyada et Fernan Ladrón de Roias merinos ..."

Datos en el ARG del apellido Gutiérrez

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Gutiérrez, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Administración de los beneficios de San Pedro da Porta, San Mamede de Pousada y San Vicenzo de Cespón y de la herencia de Domíngo Gutiérrez, cura de San Pedro de Burgueira. 1470.
2.- LUIS ARIAS GUTIÉRREZ CON DIEGO PERNAS, SOBRE POSESIÓN DE BIENES DE BEATRIZ DE ANDRADE. 1500.
3.- LUIS ARIAS GUTIÉRREZ CON FRANCISCO GONZÁLEZ TENREIRO, SOBRE POSESIÓN DE BIENES. 1500.
4.- LUIS ARIAS GUTIÉRREZ CON PEDRO FERNÁNDEZ MONTENEGRO Y CONSORTES, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS EN FERROL. 1500.
5.- EL CONVENTO DE SANTA CLARA DE PONTEVEDRA CONTRA LORENZO DE CARVALLIDO Y GUTIÉRREZ FALÓN, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE CRESTESIÑOS EN SAN TOMÉ DE LA VILLA DE VIGO. 1501.
6.- González Gutiérrez afora a González de Vilar y cuatro voces más el lugar das Quintás, en Santa María de Orbán, por tres fanegas de centeno y treinta y tres marabedís de renta. 1519.
7.- Concordias firmadas por el monasterio de Sobrado sobre el beneficio de Santa María de Ciadella, la pared que quiere levantar Juan Gutiérrez en Santiago de Compostela y sobre la demarcación del lago de Gondrei, en San Pedro da Porta. 1537.
8.- FERNÁN GUTIÉRREZ CON JUAN FIOTE, SOBRE ELECCIÓN DE PROCURADOR GENERAL EN PONTEVEDRA. 1565.
9.- DIEGO ÁLVAREZ DE MANENTE CON PEDRO GUTIÉRREZ DE QUIRÓS, SOBRE LA HERENCIA DE PEDRO DE VEGA, CURA DE SAN JUAN DE VILLARONTE. 1568.
10.- ANTONIO SALNÉS, BARBERO (DEMANDADO) Y GUTIÉRREZ, CIRUJANO, CON MARÍA FERNÁNDEZ. PAGO DE SALARIOS DE SERVICIOS. 1574.
11.- MONASTERIO DE MEIRA CON GONZALO GUTIÉRREZ Y OTRO, JUSTICIA DE TRAVADA. AUTO ORDINARIO SOBRE ENTRAR EN DICHA JURISDICCIÓN, CON VARA ALZADA A COBRAR LAS DEUDAS Y RENTAS DE DICHO MONASTERIO, SUS JUECES. 1575.
12.- PEDRO GUTIÉRREZ CON PEDRO DO CORZO, SOBRE REDUCIR A COMÚN UN PRADO EN EL COTO DE DOZÓN. 1579.
13.- LOS VECINOS DE LAS GRAÑAS DEL SOR Y SEBASTIAN LÓPEZ, SU PROCURADOR GENERAL, CON PEDRO GUTIÉRREZ, JUEZ, SOBRE PAGA DE DERECHOS REALES. 1581.
14.- PEDRO GUTIÉRREZ CON PEDRO CORZO, SOBRE COMUNES EN EL COTO DE DOZÓN. 1581.
15.- PEDRO GUTIÉRREZ CON PEDRO CARBALLO Y OTROS, SOBRE ABRIR UN MONTE EN EL COTO DE DOZÓN. 1582.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Gutiérrez

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Gutiérrez

1.- Abelardo Gutiérrez Alba, nacido en San Miguel (Vilarello, Cervantes) el 25 de febrero de 1912 y fallecido en Venezuela en 1978, fue un sastre y guerrillero anarquista gallego.
2.- Victorino Gutiérrez Aller, nacido en Lalín el 3 de abril de 1937 y fallecido en el mismo ayuntamiento el 18 de julio de 2024, fue un notario y escritor gallego.
3.- Eduardo Gutiérrez Fernández, nacido en Ribadeo el 3 de febrero de 1948, es un político y ensayista gallego.
4.- Santiago Gutiérrez Gómez.
5.- Anxo Gutiérrez Vázquez.
6.- Pedro Pablo Gutiérrez González.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Gutiérrez empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Gutiérrez

fue añadido el .