Marín
Origen del apellido Marín
Toponímia del apellido Marín
El apellido Marín tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Marín
- en la parroquia de Santa Baia de Camos, en el municipio de Nigrán (Pontevedra).
- en la parroquia de San Martiño de Fiestras, en el municipio de Silleda (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María do Porto de Marín, en el municipio de Marín (Pontevedra).
- en la parroquia de Santiago de Xubial, en el municipio de Melide (A Coruña).
con la grafía Marín
- parroquia de San Xián de Marín, en el municipio de Marín (Pontevedra).
- parroquia de Santa María do Porto de Marín, en el municipio de Marín (Pontevedra).
También es el nombre de un municipio, Marín, en la provincia de Pontevedra.
Distribución en Galicia del apellido Marín.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (131), Santiago de Compostela (49), Ferrol (36), Ribeira (28), Narón (20), Oleiros (16), Culleredo (15), Ames (13), Pontedeume (12), Arzúa (11), Cambre (11), Fene (11), Oroso (7) y Teo (7).
En Lugo: en el municipio de Lugo (50).
En Ourense: en los municipios de Ourense (53) y Viana do Bolo (8).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (184), Pontevedra (71), Vilagarcía de Arousa (69), Cangas (23), Poio (10), Marín (8), Redondela (8), Moaña (7) y Tui (7).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (173), Santiago (69), Ferrol (67), Barbanza (28), Eume (12), Arzúa (11) y Órdes (7).
En Lugo: en la comarca de Lugo (50).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (53) y Viana (8).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (192), Pontevedra (81), O Salnés (69), O Morrazo (38) y O Baixo Miño (7).
Distribución en España del apellido Marín.
en las provincias de Murcia (12.941), Barcelona (10.070), Madrid (7.835), Sevilla (7.449), Jaén (5.455), Cádiz (5.098), Málaga (4.703), Valencia/València (4.537), Cordoba (3.888), Zaragoza (3.361), Granada (3.017), Alicante/Alacant (2.800), Badajoz (2.047), Albacete (1.913), Castellón/Castelló (1.721), Almería (1.689), Rioja, La (1.614), Huelva (1.482), Ciudad Real (1.284), Navarra (1.153), Balears, Illes (1.144), Toledo (1.128), Bizkaia (1.118), Burgos (932), Tarragona (931), Cáceres (708), Cuenca (639), Girona (609), Soria (478), Gipuzkoa (451), Lleida (406), Teruel (336), Asturias (332), Palencia (296), Valladolid (282), Huesca (263), Pontevedra (248), Sta Cruz de Tenerife (244), Palmas, Las (218), Araba/Álava (214), Cantabria (209), A Coruña (199), Melilla (175), Guadalajara (170), Salamanca (105), Ceuta (104), León (90), Ourense (72), Segovia (61), Ávila (48), Lugo (39) y Zamora (29).
en las comunidades de Andalucía (32.781), Región de Murcia (12.941), Cataluña (12.016), Comunitat Valenciana (9.058), Comunidad de Madrid (7.835), Castilla-La Mancha (4.964), Aragón (3.960), Extremadura (2.755), Castilla y León (2.321), País Vasco (1.783), La Rioja (1.614), Comunidad Foral de Navarra (1.153), Illes Balears (1.144), Galicia (558), Canarias (462), Principado de Asturias (332), Cantabria (209), Ciudad Autónoma de Melilla (175) y Ciudad Autónoma de Ceuta (104).
Heráldica del apellido Marín
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Marín
Muy extendido por toda la península.
Trae en campo de plata, tres fajas ondeadas de azur.
Otros traen: De plata, una torre de oro sobre ondas de agua de azur y plata.
Los de Andalucía traen: De gules, una cabeza de león arrancada de oro.
Armas:
1.- De plata, siete fajas ondeadas de azur.
Datos en PARES del apellido Marín
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Marín, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Ejecutoria del pleito litigado por Cristóbal de Almazán, vecino de La Guardia (Pontevedra), con Martín Marín, Tristán Marín, Juan de Almazán, y consortes, sobre herencia y restitución de parte de los bienes que quedaron a la muerte de Martín Marín el Viejo. 1559.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 945,31
Datos en Otros archivos del apellido Marín
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Marín, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- en documento del año 1454, "... de que he postor Pedro de Monte Rey, coledor Johán de Marín."
Datos en el ARG del apellido Marín
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Marín, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- GONZALO MONTEIRO CON FERNANDO ALMANS Y DIEGO MARÍN, SOBRE AUTO ORDINARIO POR LA ESCRIBANÍA DE NÚMERO EN TIERRA DE SAN MARTÍN. 1501.
2.- ALÉN MARÍN CON EL CAPITÁN FRANCISCO BERMÚDEZ DE CASTRO, SOBRE CONCLUIR LA FÁBRICA DE UNA REJA DE HIERRO EN RIBADEO. 1584.
3.- JUAN DO ALLO CON RODRIGO DE MARÍN, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS. 1609.
4.- ÁLVARO AGUIAR CON ALONSO LÓPEZ DE MARÍN Y CONSORTES, SOBRE UNA PARED. 1621.
5.- FRANCISCO DE MARÍN CON ALONSO LÓPEZ DA IGLESIA, SOBRE REDUCIR A PASTO COMÚN UN PEDAZO DE MONTE. 1627.
6.- JUAN PREGO DE MONTAOS, TUTOR DE LOS HIJOS DE GÓMEZ PREGO Y MARÍA MOSQUERA Y PORRAS, CON DOMINGO DE MARIN Y DOMINGA DE NOVOA, SOBRE OFICIO DE ESCRIBANO DE NÚMERO Y AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD DE SANTIAGO. 1673.
7.- JUAN VARELA DE MARÍN CON DOMINGO DE MARÍN Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES DE VÍNCULO FUNDADO POR EL LICENCIADO PASCUAL DE CORTIÑAS Y OTROS EN LA JURISDICCIÓN DE CORCUBIÓN. 1690.
8.- DOMINGO MARIN, ESCRIBANO DE NÚMERO DE BOENTE, CON ANDRÉS VARELA DE VILLAR, SOBRE REINTEGRA DE DICHA ESCRIBANIA DE NÚMERO DE BOENTE. 1696.
9.- BARTOLOME DE MARIN CON PEDRO DA AGRA, SOBRE EMOLUMENTOS DE OFICIOS. 1698.
10.- OBRA PÍA QUE FUNDÓ JUAN LÓPEZ VARELA Y ANTONIO SANJURJO MONTENEGRO, SU ADMINISTRADOR, CON JUAN LORENZO MARÍN, SOBRE EJECUCIÓN POR RÉDITOS DE CENSO. 1699.
11.- ANTONIA DE MARÍN FIGUEROA, VIUDA DEL CAPITÁN GREGORIO CAGIDE, CON BENITO DE SESTO, ANDRÉS DE QUINTELA Y OTROS. AUTO ORDINARIO POR LOS MONTES DO PÍO DE LAGARES CORRESPONDIENTE AL LUGAR DE QUINTELA. 1701.
12.- EL CONVENTO DE SAN AGUSTÍN DE CAYÓN CONTRA FRANCISCO MARÍN Y CONSORTES. AUTO ORDINARIO SOBRE LA MITAD DE DIEZMOS DE LA FELIGRESÍA DE SAN JUAN DE VILLANUEVA. 1701.
13.- FRANCISCO MARÍN CON JOSÉ CARLOS VARELA, COMO TUTOR DE SU NIETO PEDRO JOSÉ MARÍN, SOBRE LA SUCESIÓN DEL VÍNCULO FUNDADO POR PEDRO SÁNCHEZ DELGADO. 1712.
14.- EL MARQUÉS DE ASTORGA Y CONDE DE ALTAMIRA, CON JUAN LORENZO MARÍN, SOBRE PAGO DE MARAVEDÍS. 1718.
15.- JUAN LORENZO MARIN CON EL FISCAL DE SU MAJESTAD, SOBRE RESIDENCIA EN LA JURISDICCION DE BUDIÑO. 1721.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Marín
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Marín
1.- Xaquín Bieito Marín Formoso, nacido en Ferrol el 10 de octubre de 1943, es un dibujante e ilustrador gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Marín empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,. - Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, . - INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, . - ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,. - MCU, Portal de Archivos Españoles,
,. - Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, . - Art-Marble.com, Apellidos y Heráldica,
, . - Crespo del Pozo, J.S.; Porreño, B., Heráldica y genealogía de Galicia. Blasones y Linajes de Galicia,
, Ediciones Boreal, S.L., . - Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.
