Apelidos de Galicia

Molina

El apellido Molina está relacionado con los apellidos Molinos, Muíña.

Distribución en Galicia del apellido Molina.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Molina, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (204), Ferrol (37), Santiago de Compostela (26), Arteixo (23), Oleiros (23), Ribeira (15), Cambre (10), Sada (10) y Noia (6).

En Lugo: en el municipio de Lugo (30).

En Ourense: en los municipios de Ourense (67), O Pereiro de Aguiar (15), Porqueira (15), Bande (11), Cortegada (8) y Barbadás (7).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (190), Pontevedra (67), A Guarda (25), Vila de Cruces (18), Silleda (13), Cambados (10) y Vilagarcía de Arousa (9).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Molina, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (270), Ferrol (37), Santiago (26), Barbanza (15) y Noia (6).

En Lugo: en la comarca de Lugo (30).

En Ourense: en las comarcas de Ourense (89), A Limia (15), A Baixa Limia (11) y O Ribeiro (8).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (190), Pontevedra (67), Deza (31), O Baixo Miño (25) y O Salnés (19).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Molina.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Molina, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Barcelona (11.815), Madrid (10.890), Granada (10.799), Murcia (8.421), Jaén (8.312), Cordoba (7.032), Málaga (6.395), Alicante/Alacant (5.473), Sevilla (5.297), Valencia/València (5.272), Ciudad Real (4.143), Almería (3.571), Albacete (2.857), Cádiz (2.708), Badajoz (2.418), Palmas, Las (1.654), Toledo (1.405), Balears, Illes (1.322), Zaragoza (1.254), Sta Cruz de Tenerife (1.217), Cuenca (1.189), Huelva (1.146), Castellón/Castelló (983), Tarragona (946), Girona (860), Bizkaia (807), Soria (566), Lleida (524), Asturias (511), Guadalajara (480), Gipuzkoa (400), Navarra (382), Valladolid (379), Cáceres (298), Melilla (264), Teruel (247), Burgos (237), Ceuta (235), A Coruña (217), Pontevedra (165), Huesca (163), Cantabria (153), Araba/Álava (140), Rioja, La (121), Salamanca (111), León (103), Segovia (97), Ávila (95), Ourense (72), Palencia (47), Zamora (38) y Lugo (24).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Molina, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Andalucía (45.260), Cataluña (14.145), Comunitat Valenciana (11.728), Comunidad de Madrid (10.890), Castilla-La Mancha (9.594), Región de Murcia (8.421), Canarias (2.871), Extremadura (2.716), Castilla y León (1.673), Aragón (1.664), País Vasco (1.347), Illes Balears (1.322), Principado de Asturias (511), Galicia (478), Comunidad Foral de Navarra (382), Ciudad Autónoma de Melilla (264), Ciudad Autónoma de Ceuta (235), Cantabria (153) y La Rioja (121).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Molina

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Molina

Apellido formado por una rama de la casa de Lara, que ostentó el Señorío de Molina. Se extendió por toda la península, pasando a Canarias y a América.

Trae por armas: De azur, una torre de plata, y a su pie, media rueda de molino del mimo metal; acompañada de tres flores de lis de oro, una en jefe y otra a cada lado de la torre. Bordura de gules con ocho aspas de oro.

Otros traen: En campo de azur, una rueda de molino de plata.

El Señorío de Molina traía: En campo de azur, un brazo armado de oro con la mano de plata, y en ella un anillo de oro.

Felipe II concedió por privilegio dado en Aranjuez el 8 de Abril de 1565 a D. Bartolomé de Molina, natural y vecino de Santiago de Guatemala, estas armas: Partido, 1º de gules, un águila al natural sosteniendo en sus garras un globo terráqueo superado de una cruz de oro; y 2º de plata, dos volcanes de con árboles y entre ellos un arroyo, todo en su color; uno de los volcanes está superado de una cruz, y al pie de ambos volcanes, la ciudad de Santiago de Guatemala, toda en oro y aclarada de sable, con una venera de Santiago en la torre principal, y dos tigres rampante al natural, a cada lado de la ciudad. Bordura de oro con ocho veneras de azur.

Armas:
1.- De azur, una torre de plata y, a su pie medio rolo de muíño, de plata, estriado y perfilado de sable; acompañado de tres lises de oro, una en jefe y otra a cada flanco de la torre.

Datos en PARES del apellido Molina

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Molina, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Ejecutoria del pleito litigado por el Concejo de Santiago de Compostela (La Coruña), con Jorge de Molina, calcetero de la misma vecindad. 1579.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 1401,60

Datos en Otros archivos del apellido Molina

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Molina, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- en documento del año 1255, "... confirma Don Alfonso de Molina, confirma. "

Datos en el ARG del apellido Molina

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Molina, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Nicolás de Herrera con Catalina Martínez, sobre entrega de escritura de foro de un lugar fincable de Beatriz de Molina. 1570.
2.- LOS VECINOS DEL COTO DE RIBAS DE SIL CON PEDRO MOLINA, SU JUEZ, SOBRE FIANZAS.. 1584.
3.- EL OBISPO DE TUY, DON BARTOLOMÉ MOLINA, CON LOPE JUÁREZ, ELVIRA FERNÁNDEZ DE TORQUEMADA Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR Y CASAL LLAMADO DO CON EN LA JURISDICCIÓN DE PARADA. 1584.
4.- PEDRO ULLOA SALGADO CON PEDRO MOLINA, SOBRE RESIDENCIA EN RIBAS DE SIL.. 1586.
5.- EL OBISPO DE TUY, DON BARTOLOMÉ MOLINA, Y DIEGO DE CANAL, MERINO DE LA CIUDAD DE TUY, CON JÁCOME DE FIGUEROA, TENIENTE JUEZ DE VIGO Y OTROS. QUERELLA SOBRE CONOCIMIENTO DE CAUSAS EN LA VILLA DE VIGO. 1587.
6.- EL CABILDO DE LA CATEDRAL DE ORENSE Y EL DOCTOR HERRERA MOLINA CON EL ABAD DE SAN JUAN DE POBOEIROS Y CONSORTES. AUTO ORDINARIO SOBRE PAGA DE PENSIONES.. 1601.
7.- MONASTERIO DE MORAIME CON ANTONIO DE MOLINA Y CONSORTES, AUTO ORDINARIO SOBRE PARTE DE LA SINCURA DE SAN JUAN DE BORNEIRO.. 1603.
8.- PEDRO ÁLVAREZ DE MOLINA CON MIGUEL VÁZQUEZ Y OTROS, SOBRE ESTUPRO DE MARTA VÁZQUEZ. 1660.
9.- LA JUSTICIA Y EL REGIMIENTO DE LA CORUÑA CON DON BALTASAR FRANCO DE MOLINA, CORREGIDOR DE ELLA, SOBRE QUE DÉ FIANZAS.. 1682.
10.- ALONSO DE AGUIAR Y ULLOA CON BALTASAR FRANCO DE MOLINA, CORREGIDOR DE BETANZOS, SOBRE PAGO DE PENA PECUNIARIA. 1685.
11.- MANUEL ANTONIO GAYOSO Y CONSORTES, REGIDORES Y PROCURADOR GENERAL DE LA VIL LA DE CANGAS, CON IGNACIO MOLINA, JUEZ ORDINARIO DE ELLA, SOBRE FIANZAS.. 1700.
12.- IGNACIO GÓMEZ DE NOVOA CON DON BENITO MOLINA Y POSE. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ DON JACINTO DE NOVOA Y BÓVEDA.. 1727.
13.- IGNACIO GONZÁLEZ DE NOVOA CON BENITO MOLINA Y POSE. POSESIÓN DEL VÍNCULO FUNDADO POR JACINTO DE NOVOA Y BÓVEDA.. 1728.
14.- Recibo expedido polo irmán síndico da esmola de tres pesos pagados por José Segri, testamenteiro de Juan de Molina. 1744.
15.- O nobre oficio da xustiza de Ferrol, contra Gregorio Varón, e o seu fillo Alonso, veciños do estaleiro de Esteiro; Manuel Vázquez, José Molina e José García, os seus oficiais de xastre, sobre malos tratamentos a Francisco Arias e Andrés Ballesteros, empregados no mesmo estaleiro.. 1760.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Molina

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Molina

1.- Alfonso Molina Brandao, nacido en A Coruña el 15 de mayo de 1907 y fallecido en Río de Janeiro el 25 de noviembre de 1958, fue alcalde de A Coruña entre 1947 y 1958.
2.- César Antonio Molina Sánchez, nacido en A Coruña el 14 de septiembre de 1952, es un escritor y político gallego.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Molina empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Molina

fue añadido el .