Serrano
Distribución en Galicia del apellido Serrano.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (325), Carballo (184), Ferrol (88), Santiago de Compostela (55), A Laracha (41), Culleredo (30), Oleiros (29), Narón (23), Arteixo (18), Sada (17), Cambre (16), Teo (14), Coristanco (11), Betanzos (9), Noia (9), Santa Comba (9), Muxía (8), Ribeira (8), Ames (7) y Miño (7).
En Lugo: en los municipios de Lugo (62), Monterroso (16), Sarria (15), Monforte de Lemos (14) y Viveiro (8).
En Ourense: en los municipios de Ourense (52), Carballeda de Avia (21), Cenlle (11), O Carballiño (8), Riós (7), Verín (7) y Viana do Bolo (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (240), Pontevedra (80), Redondela (13), Oia (11), Nigrán (9), Vilagarcía de Arousa (9) y Ponteareas (8).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (435), Bergantiños (236), Ferrol (111), Santiago (76), Betanzos (16), Xallas (9), Noia (9), Fisterra (8) y Barbanza (8).
En Lugo: en las comarcas de Lugo (62), A Ulloa (16), Sarria (15), A Terra de Lemos (14) y A Mariña Occidental (8).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (52), O Ribeiro (32), Verín (14), O Carballiño (8) y Viana (6).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (262), Pontevedra (80), O Baixo Miño (11), O Salnés (9) y O Condado (8).
Distribución en España del apellido Serrano.
en las provincias de Madrid (19.472), Barcelona (11.306), Cordoba (9.279), Jaén (6.847), Valencia/València (5.882), Ciudad Real (5.578), Murcia (5.382), Sevilla (5.376), Zaragoza (4.995), Alicante/Alacant (4.168), Cádiz (4.004), Toledo (3.909), Málaga (3.657), Granada (3.592), Albacete (3.511), Badajoz (3.199), Cáceres (2.870), Cuenca (2.233), Bizkaia (1.542), Almería (1.336), Huelva (1.333), Castellón/Castelló (1.329), Balears, Illes (1.176), Asturias (1.101), Valladolid (1.097), Tarragona (997), Navarra (972), Guadalajara (957), Girona (929), Teruel (911), Burgos (860), León (860), Salamanca (789), Gipuzkoa (777), Lleida (690), Ávila (683), Cantabria (585), Segovia (543), A Coruña (442), Palencia (428), Rioja, La (416), Huesca (379), Zamora (350), Soria (303), Sta Cruz de Tenerife (285), Araba/Álava (282), Palmas, Las (271), Melilla (196), Ceuta (193), Pontevedra (186), Ourense (86) y Lugo (76).
en las comunidades de Andalucía (35.424), Comunidad de Madrid (19.472), Castilla-La Mancha (15.231), Cataluña (13.922), Comunitat Valenciana (11.379), Aragón (6.285), Extremadura (6.069), Castilla y León (5.913), Región de Murcia (5.382), País Vasco (2.601), Illes Balears (1.176), Principado de Asturias (1.101), Comunidad Foral de Navarra (972), Galicia (790), Cantabria (585), Canarias (556), La Rioja (416), Ciudad Autónoma de Melilla (196) y Ciudad Autónoma de Ceuta (193).
Heráldica del apellido Serrano
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Serrano
De origen castellano. De las montañas de Burgos, desde donde se extendió por toda la península. Tiene por tronco a D. Martín González Serrano, que crió en su casa al conde soberano Fernán González, y descendía de Aulo Atilio Serrano, pretor de la Hispania Ulterior sobre el año 190 a.C.
Trae por armas: Escudo partido, 1º de azur, un castillo de oro; y 2º de sinople, una banda de oro engolada de dragantes del mismo metal acompañados de cuatro estrellas también de oro, dos a cada lado.
Los de Ávila traen: Escudo cortado, 1º de azur, dos leones de oro peleando; y 2º de plata, tres veneras de azur.
Los de Navarra, los de Aragón y los de Castilla la Nueva traen: De gules, un castillo de oro. Bordura de plata con diez estrellas de gules.
Los Duques de la Torre traen: Escudo cuartelado, 1º de azur, un castillo de oro superado de un león del mismo metal pasante y coronado; 2º de sinople, una banda de oro engolada de dragantes del mismo metal, acompañada de cuatro estrellas también de oro, dos a cada lado; 3º de oro, un pino arrancado de sinople; y 4º de azur, un castillo de oro superado de dos banderas de plata, y a su pie un león de oro pasante. Bordura de oro con una cadena de azur.
Los de Pliego (Murcia) y los de Córdoba (Argentina) traen: De plata, un león rampante de gules.
Armas:
1.- Escudo partido: 1º de azur, castillo de plata,; 2º De sinople, banda de oro, engolada de dragantes de plata, acompañada por cuatro estrellas de ocho puntas de oro, dos en lo alto y dos en lo bajo.
Datos en PARES del apellido Serrano
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Serrano, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Ejecutoria del pleito litigado por Juan Pérez Serrano, alcalde mayor de Muros, vecino de Muros (La Coruña), con Francisco Velázquez y consortes, mercaderes, vecinos de Vitoria (Álava), sobre negligencia en el robo de la nao y mercancías por corsarios ingleses. 1554.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 806,45
Datos en Otros archivos del apellido Serrano
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Serrano, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- en documento del año 1519, "... et sebastian de quiros e pero cabrito e sebastian serrano et alonso da costa vecinos de santiago ..."
Datos en el ARG del apellido Serrano
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Serrano, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- CONSTANZA ARES, VIUDA DE FERNÁN SERRANO, ESCRIBANO, CON JUAN DARRABALDO Y JORGE FERNÁNDEZ DE ZAÍN, SOBRE POSESIÓN DE BIENES EN EL COTO DAS CORUJEIRAS. 1561.
2.- CONSTANZA ARES, VIUDA DE FRANCISCO SERRANO Y FERNANDO DE PRADO CON JORGE FERNÁNDEZ DE TAÍN, SOBRE POSESIÓN DE LA VIÑA Y HEREDAD DE SOUTO DE NABARIZA EN EL MONTE DAS CORUJEIRAS.. 1561.
3.- EL MONASTERIO DE ACEVEIRO CON BENITO SERRANO Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DA CRUJEIRA Y HEREDADES DE ACEREITO EN SAN JUAN DE MIAVIA.. 1571.
4.- María de Cabanas, con Juan Serrano, merino de Pruzos y Juan Salgado, sobre amancebamiento. 1588.
5.- Juan de Caamaño y Sebastián Díaz, su curador, con Inés Serrano, mujer del licenciado Antonio Vázquez de Caamaño, sobre pago del legado que éste dejó. 1591.
6.- MANUEL GÓMEZ DE SOUSA CON ANTONIO SERRANO, JUEZ DE LA JURISDICCIÓN DE SAN JUSTO, SOBRE QUE DIESE FIANZAS.. 1601.
7.- EL BACHILLER JUAN SOTO DE ARAUJO CON EL BACHILLER JUAN DE LA CRUZ ALVARADO, JUEZ PARA EL APEO DE LA ENCOMIENDA DE A BATUNDEIRA Y JUAN DEL RÍO, PROCURADOR DE DON JUAN SERRANO ZAPATA, ADMINISTRADOR DE LA ENCOMIENDA, SOBRE PAGO DE RENTA ATRASADA DE LOS LUGARES DE CAMBA Y GUDÍN.. 1610.
8.- MONASTERIO DE SAN CLODIO CON ALONSO SERRANO Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LA VIÑA DAS PRESAS.. 1616.
9.- JUAN VÁZQUEZ CON ALONSO SERRANO Y OTROS, SOBRE LESIÓN EN VENTA DEL SOTO DA FABEIRA. 1619.
10.- LOS VECINOS DEL COTO DE BEIRO Y BENITO GONZÁLEZ CON PEDRO SERRANO. ORDINARIA DE CONSERVACIÓN DE VIÑAS.. 1628.
11.- MONASTERIO DE MELÓN CON ALONSO SERRANO, SOBRE REIVINDICACIÓN POR LA HEREDAD DO SEIJAL.. 1648.
12.- LORENZO SERRANO, REGIDOR, FRANCISCA SERRANO ACEVEDO, SU HIJA, VIUDA DE AGUSTÍN DE PEREDO, CON JERÓNIMO PÉREZ, DEFENSOR DE LOS BIENES DE ANA GALINDO, SOBRE MISIÓN EN POSESIÓN DE UN OFICIO DE REGIDOR DE LA CORUÑA Y OTROS BIENES EN QUE FUE DOTADA LA DICHA FRANCISCA SERRANO.. 1654.
13.- PEDRO DE ARAÚJO Y FRANCISCA DE LA FUENTE Y ANDRADE, SU MUJER, CON LORENZO SERRANO, PADRE DE FRANCISCO SERRANO. MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES DEL PATRONATO QUE FUNDARON BARTOLOMÉ DE LA FUENTE Y ANTONIA MOSQUERA. 1655.
14.- PEDRO DE ARAÚJO FEIJOO Y FRANCISCA DE LA FUENTE, SU MUJER, CON FRANCISCO SERRANO, SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES VINCULADOS POR BARTOLOMÉ DE LA FUENTE.. 1656.
15.- MATEO ARES, ESCRIBANO CONTRA EL LICENCIADO JUAN SERRANO DORRIAGA, CURA DEL BENEFICIO DE S. MARTIÑO DE TIODRE. FUERZA ECLESIASTICA DE MERELEGOS.. 1672.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Serrano
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Serrano
1.- Eduardo Serrano Serrano, fallecido en A Coruña el 5 de octubre de 1937, fue un periodista y escritor gallego.
2.- Marcos Antonio Serrano Rodríguez, nacido en Chapela (Redondela) el 8 de septiembre de 1972, es un ciclista gallego.
3.- Juan Carlos Serrano López, es un político gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Serrano empleados en la redacción de este artículo.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, . - INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, . - ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,. - Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, . - Art-Marble.com, Apellidos y Heráldica,
, . - Crespo del Pozo, J.S.; Porreño, B., Heráldica y genealogía de Galicia. Blasones y Linajes de Galicia,
, Ediciones Boreal, S.L., . - Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.
